martes, 26 de noviembre de 2019

Páginas web institucionales

 

Web de la Consejería de Educación.

La Consejería de Educación tiene una Web que centraliza un elevado número de servicios y ofrece una gran cantidad de información de interés para la comunidad educativa y para los centros.
La dirección de la misma es: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/

 

Portal eco escuela 2.0.

En el portal se ofrece información que tiene que ver con todas las herramientas Web 2.0 y servicios en la Red que actualmente ofrece la Consejería como apoyo a los centros.
La dirección URL es: http://www.gobiernodecanarias.org/medusa/portal/

 

Proideac. Diseño y evaluación del Aprendizaje competencial.

proideac
ProIDEAC es una aplicación informática pensada para asistir al profesorado de la Comunidad Autónoma de Canarias en el diseño y la implementación de la enseñanza, la evaluación de aprendizajes competenciales recogidos en el currículo de cada área o materia y la evaluación colegiada de las competencias básicas.
Para acceder a dicha aplicación hemos de ir a: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/PEKWEB/ProIDEAC/

 

Pincel Ekade GESTIÓN ACADÉMICA PINCEL EKADE

ekadeEs la aplicación corporativa de gestión académica de centros docentes del Gobierno de Canarias. Dicha aplicación permite la gestión de expedientes, matrículas, horarios, absentismo, seguimiento de alumnado, notas, etc.
Videotutoriales para el profesorado:
Para las familias:
Y para los administradores de la aplicación:

Formación del profesorado

El Servicio de Perfeccionamiento del Profesorado de la D.G.O.I.P.E. dispone también de una web dedicada a la formación del profesorado en la que existe numerosa información sobre la misma.
La dirección es: http://www.gobiernodecanarias.org/medusa/perfeccionamiento/areapersonal/

Web de los centros de profesorado.

Captura CEP En esta web tenemos información sobre multitud de temas muy útiles como apoyo a nuestra labor educativa. Podemos acceder a través del siguiente enlace:
https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/5/WebDGOIE/WebCEP/scripts/default.asp?w=1&P=45

Biblioteca del CEP

Captura Biblioteca CEP

Programa Infancia.

El Programa Infancia surge en consonancia con las recomendaciones emanadas de la Conferencia de la Presidencia del Consejo de la UE sobre Excelencia y equidad en la educación infantil y la atención a la infancia celebrada en Budapest los días 21 y 22 de febrero de 2011 y con los objetivos que se plantea la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad para reducir el abandono escolar y propiciar el éxito educativo del alumnado, creando las condiciones apropiadas para iniciar el desarrollo de las competencias básicas. El programa se apoya en una web para dar a conocer noticias, recursos y experiencias sobre el mismo:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/infancia

Plataforma Alisios. 

Alisios es una plataforma dedicada a la comunicación activa entre toda la comunidad educativa.
La dirección es: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/Alisios/

Gescentros.

Paralelamente al conjunto de aplicaciones anteriores, la Consejería de Educación ha establecido un portal Web de intercambio de información con los centros. En él se encuentran enlaces a diferentes utilidades y herramientas de gestión de las distintas Direcciones Generales que tiene que ver con el funcionamiento de un centro.
La dirección es: www.gobiernodecanarias.org/educacion/gescentros/

Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)

Desde la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa se lanzó el Proyecto EVAGD (Entorno Virtual de Aprendizaje de Gestión Distribuida), que tiene como objetivo fundamental proporcionar un soporte tecnológico flexible de apoyo a la educación presencial de los centros públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el que se potencie: el trabajo de aula más allá de los límites espacio-temporales tradicionales, el trabajo colaborativo del profesorado, metodologías activas dentro y fuera del aula que faciliten la adquisición y desarrollo de las competencias básicas del alumnado y la apertura de un amplio abanico de posibilidades de participación a toda la comunidad educativa.

evagd